Arbitraje

Proceso seguido por las compañías de tarjetas para determinar si un Emisor o un Adquirente tiene la responsabilidad final de una devolución de cargo. Cualquiera de los miembros inicia este proceso después de que se haya completado el proceso de re-presentación.

¿Qué proceso sigue el arbitraje?

Funciona como un litigio en el sistema legal: el titular de la tarjeta hace una acusación (el contracargo), luego tú proporcionas evidencia en respuesta para contrarrestar esa acusación (representación). Si la evidencia no es lo suficientemente sólida, el banco emisor del titular de la tarjeta podría rechazar tu caso y presentar una segunda devolución de cargo, también llamada devolución de cargo prearbitral.

En este punto tienes dos opciones: aceptar la segunda devolución de cargo, o apelar a un árbitro de la red de tarjetas para que lo revise de nuevo.

Muchos comerciantes deciden no participar en el arbitraje debido a los cargos adicionales, el tiempo y las posibles penalidades si pierdes tu caso de arbitraje. Para ellos, es mejor aceptar la devolución de cargo que arriesgarse a perder aún más.

Truust
Uso de Cookies

Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para medir visitas y fuentes de tráfico web. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en la página de AVISO LEGAL.

Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic en este enlace: POLÍTICA DE COOKIES