Siempre que hablamos sobre comercio electrónico con personas que no están muy metidas en el tema termina surgiendo la misma duda: ¿Cuál es la diferencia entre un Marketplace y un e-commerce?

La diferencia más clara es que el e-commerce o tienda online se dedica a vender productos, mientras que el Marketplace sirve como plataforma para que compradores y vendedores hagan sus tratos.

Sin embargo, detrás de esta diferencia principal se esconden muchas más. A continuación te las vamos a desgranar. Si tienes dudas sobre si crear un e-commerce o un Markeplace, seguro que te será de mucha utilidad.

El público objetivo es diferente

Mientras que en un e-commerce te tienes que centrar en captar a gente interesada en comprar tus productos, en un Marketplace tienes que enfocarte en buscar compradores y vendedores. Por esa razón tu publicidad no será la misma. Aun así, factores como la edad, el sexo, el nivel económico o los intereses pueden ser los mismos para determinar el público objetivo ya sea en una tienda online como en un Marketplace.

La escalabilidad

Es más sencillo subir escalones en un Marketplace que en un e-commerce, ya que gran parte del trabajo de expansión lo hacen los usuarios. En un e-commerce, en cambio, para crecer eres tú quien tiene que decidir si pasar a vender a más áreas, incrementar el número de productos, etc. Esto también es un punto a favor, ya que te permite tener más controlada la escalabilidad y poner el freno de mano cuando haga falta.

El inventario

Cuanto mayor es el inventario de una web, más probable es que el usuario encuentre lo que está buscando, saliendo satisfecho de ella. En el caso de un e-commerce esto significa que tiene que disponer de muchos productos y de un stock importante, corriendo el riesgo de no venderlos o de tener que deshacerse de ellos (por ejemplo si se trata de comida). En un Marketplace, en cambio, el inventario corre a cuenta de los vendedores, reduciendo tu riesgo a 0 si no se vende.

Design the payment flow of your Marketplace or crowdfunding platform

A versatile and flexible API solution with infinite possibilities

El tiempo y el dinero

¿Cuántas veces has escuchado que el tiempo es oro? ¿Y cuántas has pensado que el dinero quizás lo es todavía más? Esto hay que tenerlo muy en cuenta a la hora de crear tu propio negocio. La forma en la que crearás tu plataforma determinará cuántos recursos tendrás que dedicarle en un inicio, pero también tienes que pensar en tu día a día. Mientras que un e-commerce tiene que estar pendiente de los pagos, los envíos o las devoluciones, un Marketplace se puede permitir ser tan solo el moderador, en lugar del ejecutor.

Margen de beneficio

En un Marketplace el margen de beneficio suele ser menor comparado con el de una tienda online, aunque también dependerá del modelo de negocio que se elija. Los proveedores de un e-commerce suelen ser mayoristas cuyos precios te permiten obtener un margen de beneficio aceptable, mientras que los proveedores de un Marketplace son particulares que ponen sus precios, así que no puedes encarecerlo demasiado si quieres que tengan éxito en sus ventas.

La navegación

En un e-commerce puedes elegir qué categorías quieres y qué productos van a cada una de ellas. Sin embargo, en un Marketplace sí que puedes tener secciones, pero son los usuarios quienes los clasifican, así que no siempre estarán perfectamente ordenados. Y el orden es algo muy importante para una navegación placentera…

El engagement

En cualquier marca es muy importante generar engagement para que los usuarios se sientan identificados y cómodos, lo que querrá decir que estarán más dispuestos a comprar o vender. En un Marketplace es más fácil crear engagement que en un e-commerce, ya que tienes embajadores de marca a los cuales les interesa que se hable bien de la plataforma para vender. En un e-commerce eres tú contra el mundo.

La credibilidad

Por último, también es esencial crear confianza y credibilidad en ambos negocios. En los dos casos no solo depende de ti, ya que en un e-commerce puede fallarte la empresa de envíos y en un Marketplace, un vendedor que busque estafar. Seguramente resulta un desafío mayor en un Marketplace, ya que en caso de disputas es difícil tenerlo todo controlado y saber a quién dar la razón.
Para generar credibilidad es muy importante contar con un método de pago y envío seguro. Nosotros te recomendamos el escrow. Con él, el pago se guarda en una cuenta aparte y solo se transfiere al vendedor cuando el paquete ha llegado en buenas condiciones. Si quieres saber más, contacta con nosotros sin ningún compromiso.

Find your business motivation!

We recommend that you read the following information before providing us with your personal details. Basic information on data protection: the data controller is Socialpay, S.L. for the purpose of sending commercial communications. under the legal conditions, you have the right to access, rectify and delete data, the limitation of its processing, to oppose it and its portability. You can consult the additional and detailed information about Data Protection in this link.

facebook icontwitter iconlinkedin icon