Para los propietarios de un negocio online, su ilusión por montar un ecommerce puede verse enfrentada al miedo por asegurarse de que su tienda será segura. Para los compradores, la necesidad y las ganas de adquirir un producto en un sitio de Internet también pueden chocar con el temor a ser estafado. Del mismo modo, alguien que crea un Marketplace quiere que todas las transacciones que se produzcan en él no tengan riesgos.
De ese tema habló en varias ocasiones Pedro Bermejo, doctor en Neurociencias y presidente de la Asociación Española de Neuroeconomía. Según sus estudios, en el momento de realizar una compra online se activan algunas reacciones cerebrales, como la aversión a la pérdida cuando se va a pagar. Una vez superado este trámite, el doctor Bermejo explica que aparece un sentimiento de recompensa, ya que si todo ha ido correctamente se siente el beneficio de la compra.
Para conseguir que el comprador supere el miedo a pagar, no hay nada más importante que eliminar los riesgos que pueda conllevar una compra online. Y eso se consigue gracias a que el ecommerce ponga a disposición del usuario una plataforma de pago totalmente segura. Existen muchas formas de pago pero nosotros te recomendamos la única infalible: el escrow.
Presenta una web fiable
Si estamos en una época en la que reina lo superficial, tienes que adaptarte. Con eso queremos casi obligarte a que tengas una página web que no haga daño a la vista. Esas imágenes que no cargan, faltas de ortografía o unas letras amarillas sobre un fondo negro están haciendo que tu negocio online parezca poco fiable. En la tienda online o en el Marketplace debes tenerlo todo bien ordenado por categorías y con fotos de buena calidad.
Adentrándonos un poco más en las entrañas de la página, ésta debe tener una usabilidad perfecta. Navegar por la web tiene que representar una buena experiencia para el usuario y es importante que no se pierdan a medio camino. Sobre todo es clave focalizarse en que los pasos de pago del comprador sean claros. Si se encuentra que no sabe qué hacer, se irá.
Además, si te ofreces a solucionar dudas, hazlo correctamente y con rapidez. Tener una buena página de preguntar frecuentes puede que evite algunas consultas pero, si no, es imprescindible tratar el tema con cariño, ya sea a través de un correo, un chat online o una llamada. Ganarás su confianza y, posiblemente, un nuevo cliente.
Presenta una web segura
Una vez que tengas tu web bonita y usable, hazla segura. Consigue que tu ecommerce o Marketplace tenga demostraciones de que eres de fiar, como el sello de Confianza Online y el de varias entidades financieras y de formas de pago. Justamente relacionado con eso, es recomendable dar a elegir al usuario más de una manera de pagar online para que seleccione la que más le guste y en la que más confía.
Escrow: la única forma de eliminar riesgos en las compras online
Si hablamos de seguridad en las compras online y de eliminar todo tipo de posibilidad de fraude, tenemos que presentarte el método escrow. Usando este método de pago, el dinero del comprador no va directamente al vendedor, sino a la cuenta de un tercero, y no se transferirá al ecommerce hasta que la persona que tenía que recibir el producto compruebe que es lo que quería. Disponiendo de este tipo de pago, muy popular en los países anglosajones, darás a conocer al usuario que no tienes ninguna intención de quedarte el dinero y no enviarle nada, ya que no recibirás el pago hasta que el comprador tenga lo que ha pedido.
Si te interesa saber más sobre el escrow y la API que desarrolla Truust para Marketplaces, no dudes en contactar con nosotros. Te atenderemos con mucha atención, tal y como tú deberías hacer con los clientes de tu negocio online.